En CNLPRO, somos expertos en reformas con más de 30 años de experiencia en la creación de espacios funcionales y estéticamente atractivos. En los últimos años, hemos visto como ha aumentado el número de clientes que nos piden incorporar un espacio de trabajo en sus proyectos de reformas de sus casas, debido a la creciente tendencia del trabajo remoto e híbrido.
Con la llegada de septiembre, un mes que trae consigo la vuelta a la rutina y el trabajo, queremos guiarte con este artículo acerca de cómo puedes integrar tu oficina en casa con consejos prácticos y creativos para transformar una estancia o un rincón de tu hogar en un espacio de trabajo inspirador, productivo y agradable, sin comprometer el confort ni el estilo.
Es posible que cuando decidiste comprar o alquilar tu casa, no hayas considerado la posibilidad de que alguna de tus habitaciones llegara a convertirse en tu lugar de trabajo y que ahora tengas que replantearte la distribución de tus estancias para hacer trabajo remoto. Ahora más que nunca es el momento de crear un espacio funcional y acogedor.
Tu oficina en casa debe situarse en una habitación o rincón lo más tranquilo posible. Si cuentas con una habitación libre que no tenga un uso específico, esta podría ser el lugar perfecto para poder trabajar sin distracciones. Este espacio, normalmente acostumbra a ser el cuarto de invitados, la buhardilla o incluso puede que tengas un cuarto para los trastos o un cuarto para la plancha, que podrían convertirse en este lugar ideal para trabajar.
Independientemente de la estancia que escojas, te guiaremos a través de los puntos más importantes que debes tener en cuenta para montarte tu oficina en casa y que sea lo más funcional posible.
Debido a la realidad del precio del metro cuadrado en viviendas, que el tamaño de las unidades familiares son cada día más reducidas y que los hogares son cada vez más pequeños, es posible que no cuentes con una habitación extra para destinarla a tu oficina en casa. Pero ¡no te preocupes!, también te damos algunas ideas sobre las estancias en dónde puedes ubicar tu oficina en casa.
Salón
En un rincón del salón, lo más cerca posible de una ventana. A veces nos queda un espacio detrás, que podrías aprovechar, al lado del sofá, o junto a una ventana del comedor que podrían ser el lugar perfecto para ubicar la mesa de trabajo.
Dormitorio
El dormitorio también es una buena opción. Acostumbra a estar en la zona más tranquila de la casa. Si tienes un trozo de pared libre puedes ubicar allí tu oficina en casa, aunque debes tener cuidado de no terminar trabajando desde la cama con el portátil. Más adelante te contaremos la importancia de la ergonomía en el trabajo y los puntos más importantes que debes tener en cuenta para que tu oficina en casa sea saludable.
En estos casos en los que usamos otra estancia para trabajar, podemos instalar paneles separadores o estanterías que nos ayuden a delimitar visualmente el espacio de trabajo. Puedes adaptar la medida de la mesa al tamaño de la pared en dónde quieras instalar tu oficina en casa.
A la hora de escoger la mesa, ten en cuenta si necesitas cajones o estanterías para guardar tus cosas de trabajo. Si no dispones de mucho espacio, puedes colocar estantes en la misma pared dónde colocarás la mesa y lograr así una oficina vertical. Maximizando así el uso del espacio.
Lo más recomendable es que puedas trabajar en una mesa fija y no tengas que montar y desmontar tu oficina en casa cada día, pero puede ser que una vez haya terminado tu jornada laboral, la mesa te impida moverte libremente por tu hogar. Si este es tu caso, no te preocupes, también tenemos una solución para ti:
Como ya te hemos mencionado antes, será ideal que puedas situar tu oficina en casa lo más cerca de una ventana. La luz natural tiene múltiples beneficios para las personas. Te enumeramos algunos de ellos centrándonos en los espacios de trabajo:
Colocar la mesa justo debajo de una ventana es una de las mejores opciones que tienes. La luz natural iluminará toda la mesa y no te reflejará en la pantalla de tu ordenador. Si tienes reuniones online también te iluminará bien la cara.
Si justo delante de la ventana no tienes espacio, puedes colocarla al lado o en la pared contigua. Con esta disposición también te llegará luz natural al espacio de trabajo, aunque tendrás que tener cuidado con los reflejos del sol en las pantallas y hojas de papel.
También, puede ser que no tengas otra opción que colocar tu oficina en casa de espaldas a una ventana. En este caso, puedes regular los reflejos del sol en la pantalla colocando cortinas o bajando un poco la persiana e incorporar un segundo punto de luz artificial de apoyo. Colócalo al lado contrario del que escribes para que no te haga sombra tu propia mano.
Aunque tu oficina en casa disponga de mucha luz natural, es recomendable disponer de algún punto de luz uniforme sin demasiados contrastes para evitar sombras o reflejos.
El Feng Shui también tiene algunas recomendaciones. Lee nuestro artículo sobre “Como distribuir tu piso según el Feng Shui” para montarte tu oficina en casa perfecta.
Para asegurarte una buena salud a largo plazo y comodidad durante tus horas laborales es esencial tener en cuenta la ergonomía en el diseño de tu oficina en casa.
Aquí te detallamos cómo puedes aplicar y cuidar tu ergonomía en tu lugar de trabajo.
Pantalla
Teclado y Ratón
Reposapiés
Considera comprarte un reposapiés porque te ayudará a aliviar la presión de las piernas, a mantener la postura adecuada y evitará que cruces tus piernas.
Mira que tenga tres posiciones de inclinación para que lo puedas adaptar a tu altura.
Silla
Su diseño se debe adaptar a las formas de tu cuerpo. El asiento se tiene que poder regular en altura y el respaldo tiene que ser reclinable o con “posición de balanceo”. También es conveniente que te recoja bien la parte baja de tu espalda y que pueda regular el asiento en profundidad. Así evitarás que este presione la parte posterior de tus rodillas.
Otra característica que muchas veces no se tiene en cuenta a la hora de escoger una silla es el material de esta. Te pasarás muchas horas sentada, así que mejor que esté hecha de material transpirable tipo malla. ¡Evita la polipiel o el skay!.
Escritorio
La mesa se recomienda que tenga una altura de 74cm, aunque según tu altura esta puede variar en un rango de 2cm. Mira que la altura te permita trabajar sin encorvar la espalda y que el ángulo de flexión del brazo esté en 95º y 105º.
También, es importante que si la mesa tiene reposabrazos, estos pasen por debajo de la mesa. Así te permitirá acercar la silla y evitar posturas incómodas.
Las medidas mínimas recomendadas de la mesa son 120cm de anchura para disponer de espacio suficiente para ubicar todos los documentos y dispositivos, por 80cm de profundidad. Esto es debido a que para el confort visual se recomienda situar la pantalla entre 65-70 cm de distancia.
Encontrar el lugar idóneo para tu mesa de trabajo, bien iluminado y que cuide tu salud en el trabajo son puntos importantísimos a la hora de diseñar tu oficina en casa, pero también consideramos esencial la personalización de tu oficina en casa.
La decoración de tu espacio no solo agrega tu toque personal, sino que también hace que te sientas bien e influye positivamente en tu estado de ánimo y creatividad.
En este artículo, hemos querido darte una guía con la que puedas adaptarte una oficina en casa que te estimule, te garantice una salud a largo plazo y potencie tu productividad.
Como empresa de reformas, en todos nuestros trabajos tenemos como objetivo crear ambientes funcionales y a la vez atractivos para nuestros clientes. Nuestra larga trayectoria de más de 30 años como reformistas nos ha capacitado para identificar las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles la mejores soluciones personalizadas.
Si necesitas una empresa de reformas de confianza que cumpla con los plazos establecidos y respete el presupuesto acordado, estaremos encantados de asesorarte, guiarte y realizar el proyecto que tanto deseas.
CNLPRO® Reformas y Construcciones
Abre tu propia tienda CNLPRO
Forma parte de nuestra red y abre tu propia tienda de reformas.
Programa de afiliación
Únete a nuestro círculo de afiliados. Regístrate, recomiéndanos y gana dinero
Y si eres inmobiliaria
Conoce nuestros “Puntos de Visita” y todas las ventajas de colaborar con nosotros.
CNLPRO® Reformas y Construcciones – 2023. Todos los derechos reservados.