Reducción del IVA en las reformas

Formulario de suscripción

Si estás pensando en realizar una reforma integral u otro tipo de obra, este artículo te interesa. Te contamos como aplicar la reducción del IVA en las reformas

A la hora de realizar cualquier tipo de reforma, una de las cosas que más preocupa es el importe de la reforma, y el proceso de la misma. En este artículo vamos a explicarte que condiciones se pueden cumplir, para que tu proyecto sea más económico de lo que inicialmente estabas pensando.

¿En qué casos se aplica la reducción del IVA en las reformas?

1. ¿Eres persona física o empresa?

Es importante tener en consideración este detalle, ya que si estás pensando en realizar algún proyecto en casa, únicamente podrán beneficiarse de este IVA reducido en las reformas, aquellas personas físicas que necesiten realizar alguna acción de renovación de la casa.
Por lo contrario, si eres una sociedad o empresa, el IVA que se deberá de aplicar en el proyecto, es obligatoriamente del 21%.

2. ¿Han pasado dos años desde la última reforma?

Otras de las condiciones que se deben cumplir para poder aprovechar este descuento en el IVA, es que tienen que haber pasado un mínimo de dos años desde que se realizó la última reforma. También será necesario que la construcción o rehabilitación no se haya realizado durante los últimos dos años. En tal caso, se aplicará el IVA del 21% en lugar del IVA reducido del 10%.

 

3. ¿Vas a realizar una reforma de cocina, una reforma de baño, o tienes pensado que sea integral?

Si estás pensando en solicitar un presupuesto de reforma y quieres que se aplique el IVA reducido en las reformas, en CNLPRO Reformas recomendamos que intentes realizar lo máximo del proyecto que tengas en mente para poder disfrutar del 10% de IVA. Por ejemplo, es más probable que haciendo una reforma integral en Barcelona, se pueda aplicar el 10% de IVA. 

En caso de que la reforma que tienes pensada suponga más del 40% del presupuesto en materiales para la reforma, no podrá aplicarse el 10% de IVA, por lo que automáticamente se te aplicará el 21%. Por ejemplo: Si vas a hacerte una reforma de cocina, deberás de tener en cuenta que la mayoría del presupuesto de la reforma se va en el material, por lo que muy difícilmente podrá aplicarse el 10% de IVA.

Otros casos...

En cambio, si vas a realizar una reforma de baño, debes saber que habitualmente si se puede aplicar el 10% de IVA, ya que la compra de materiales no suele suponer el 40% del presupuesto de la reforma.

Como ya hemos mencionado antes, si tenéis pensado realizar una reforma de cocina, quizás podéis mirar que otras cosas necesitan una reforma para intentar sumar lo suficiente para aprovechar la reducción del IVA en las reformas.

4. El IVA en las fachadas

Debes saber que para obras de rehabilitación de fachada también se puede aplicar la reducción del IVA en las reformas, aunque también deben cumplirse unos requisitos mínimos.

1. El 50% del proyecto es para mantener la estructura del edificio
2. El presupuesto supone un mínimo del 25% del valor del edificio.