Si se da el caso de que estás pensando en realizar una reforma en los próximos meses o incluso en el caso de que hayas realizado esta recientemente, es probable que las necesidades energéticas de tu vivienda se hayan visto modificadas.
Por ello, cuando llegue la hora de tener que renovar el contrato eléctrico, es muy recomendable hacer un estudio de las necesidades de la vivienda, para, basándose en las nuevas demandas, seleccionar la opción eléctrica que mejor se adapte a las nuevas demandas energéticas del inmueble.
Y es que, a día de hoy, en el mercado podremos encontrar una gran cantidad de opciones diferentes a la hora de realizar el contrato eléctrico, pudiendo seleccionar el incluir nuestro contrato eléctrico dentro del mercado libre o regulado, lo que condicionará el tipo de tarifa que se aplicará existiendo las tarifas libres y la tarifa regulada.
Entre ambos mercados existen una serie de diferencias, diferencias que abarcan distintos puntos y las cuales debemos conocer antes de decidir qué opción contratar.
Número de empresas presentes en el mercado: Dentro del mercado libre, actúan una gran cantidad de compañías, que fijan de manera libre las condiciones de los contratos, así como los precios a los que comercializan la energía eléctrica, por el contrario, en el mercado regulado únicamente actúan ocho empresas en la comercialización energética, las cuales dependen del Estado para la fijación de precios y condiciones, fijándose estas en función de la ley de oferta y demanda.
Acceso al bono social: Los contratos que se incluyan en el mercado libre, no podrán optar a verse beneficiados por la ayuda del bono social, mientras que quienes contraten el mercado regulado sí que podrán optar al bono social, siempre que se cumplan los requisitos para su solicitud.
Lo cierto es que la existencia de ambos mercados facilita una mayor adaptación a un mayor número de sujetos, ya que cada domicilio cuenta con unas necesidades energéticas individuales, por lo que no se puede afirmar que un mercado sea siempre mejor opción que el otro, sino que esto dependerá de cada inmueble.
Por este motivo, para poder decidir cuál resulta mejor opción entre la tarifa PVPC o el mercado libre, debemos valorar los siguientes factores:
La posibilidad de beneficiarse del bono social, ya que en los casos en los que se tenga acceso a este, supondrá un incentivo para contratar el mercado regulado.
CNLPRO® Reformas y Construcciones
Abre tu propia tienda CNLPRO
Forma parte de nuestra red y abre tu propia tienda de reformas.
Programa de afiliación
Únete a nuestro círculo de afiliados. Regístrate, recomiéndanos y gana dinero
Y si eres inmobiliaria
Conoce nuestros “Puntos de Visita” y todas las ventajas de colaborar con nosotros.
CNLPRO® Reformas y Construcciones – 2023. Todos los derechos reservados.