¿Qué reformar primero en casa?

Formulario de suscripción

¿Quieres hacer una reforma integral poco a poco y no sabes que reformar primero en casa?

La verdad que estamos encantados de poder crear contenido especifico para vosotros, y es que la semana pasada nos pidieron que creásemos una publicación sobre que reformar primero en casa cuando acabas de comprarte una casa e igual no tienes los recursos económicos necesarios para poder afrontar una reforma integral.

Queremos destacar la importancia de contratar el servicio de la mano de profesionales de las reformas que puedan realizar todos los procesos que se incluyan en la obra. En caso de hacerlo de esta manera, el coste y los plazos puede verse afectados positivamente. Además, hemos querido crear esta publicación de forma que se comprenda, que una reforma únicamente no incluye los factores mas visuales como es poner un azulejo, o un mueble bonito, sino que además como profesionales tenemos la obligación de asegurar que las entrañas de tu casa están adecuadas para que puedas vivir sin ningún tipo de preocupación.

¿Qué reformar primero?

1. Revisión de la estructura

Qué reformar primero en casa

Si no tienes en consideración los diferentes tipos de instalación de tu nueva casa, podrías llegar a tener problemas que te pueden afectar, y no nos referimos únicamente a problemas a largo plazo.

 

En el caso de la instalación eléctrica, puedes llegar a tener problemas con los diferentes electrodomésticos que quieras instalar. Además, si tu casa es muy antigua, probablemente necesite adecuarse a la normativa vigente, por lo que deberán abrir una regata y meter los cables por un tubo para protegerla.

A continuación, también sería necesario realizar una revisión de caldera y de gas, asegurando así, que el funcionamiento de todo es correcto mediante las pruebas necesarias.

Finalmente, hay que revisar la instalación de fontanería para asegurar que cuando quieras realizar la reforma de tu baño, no hayan inconvenientes que aumenten el precio de dicha reforma. Además de la importancia de revisarla para asegurar que tu casa no acabará con humedades.

2. ¿Es mejor empezar por la cocina, o el baño?

Qué reformar primero en casa

En este punto destacamos que tanto el baño como la cocina, son estancias óptimas para iniciar la reforma. Ambos espacios son totalmente independientes del resto de la casa (si es que no cuentas con cocina americana), es por eso por lo que habitualmente se empiezan las reformas por dichas estancias, limitando así el presupuesto de la obra.

Hay varias opciones que se pueden considerar para evitar un aumento del presupuesto. Muchos de nuestros clientes deciden elegir el mobiliario de la cocina con antelación, así, nosotros como empresa de reformas, únicamente deberemos sustituir las baldosas vistas, ya que las otras quedan detrás del mobiliario.

Por otro lado, antes comentábamos la posibilidad de que tu casa cuente con cocina abierta, o que, por el contrario, sea una de las cosas que quieres realizar, lo cual ya cambia el concepto y por lo tanto el orden de la reforma.

Si este es el caso, habitualmente se realiza una unificación del tipo de suelo de la cocina abierta con el resto de la estancia. También será necesario tener en cuenta la decoración conjunta que vas a querer, ya que, si la cocina está integrada en el salón, deberás barajar que tipo de materiales son los que vas a utilizar para el salón y la cocina, además de la combinación de colores. 

3. Hora de pensar en el suelo del resto de estancias

Reforma de comedor

Una vez ya has realizado la reforma de baño y cocina independientemente y con un tipo de suelo distinto al del resto de la casa (en caso de que no sea cocina americana), se aconseja elegir el suelo que quieres que tengan el resto de los espacios. En este caso, deberás saber que dependiendo del pavimento que decidas poner, si no realizas el cambio de forma conjunta luego tengas problemas para encontrar el mismo que ya hayas empezado a poner.

4. Puertas y ventanas

Qué reformar primero en casa puertas o ventanas

Ya puedes optar por renovar las puertas una vez el pavimento se ha puesto, o si mantienes las puertas que ya tenias en el piso, simplemente es momento de colocarlas de nuevo. Lo mismo pasa con las ventanas, en caso de que dispongas de ventanal que llega hasta el suelo, es ahora el momento de cambiarlas, ya que cabe la posibilidad de que se instale el nuevo pavimento sobre el que antiguamente estaba, lo cual hace que se eleve un poco más la altura del suelo, y, por lo tanto, que se deba ajustar antes de colocarlo. 

5. Acabados finales

Qué reformar primero en casa

Finalmente, las paredes es lo último que se debe realizar, ya que durante la instalación del pavimento se puede levantar polvo o incluso recibir golpes. Es por eso, que una vez se ha finalizado la reforma se debe pintar para arreglar estos desperfectos.

Si buscas una empresa de reformas en Barcelona déjate aconsejar por CNLPRO Reformas.