El desconocimiento sobre los permisos de obras hace que muchos de nuestros clientes no se planteasen realizar antes una reforma integral o un proyecto de rehabilitación de fachada, etc.
En este artículo, vamos a resolver todas estas dudas y algunas más para que te quede claro cómo se tramitan los permisos de obras en la ciudad de Barcelona. En primer lugar, es importante mencionar que lo que a continuación explicaremos es válido únicamente para la ciudad de Barcelona. En el resto de municipios de Cataluña el procedimiento es más homogéneo y lo detallaremos en un próximo post.
En Barcelona, las obras de dividen en dos tipos:
-Obras mayores: que están sujetas al permiso de Licencia
-Obras menores: que están sujetas al permiso de Comunicado.
Dentro de las Obras Menores existen 3 subtipos de permisos:
*I: también conocido como Comunicado diferido
*II: ó Comunicado Inmediato
*III: conocido también como Enterado ó “Assabentat”
Cada tipo de permisos de obras tiene sus características, y las vamos a resumir en la siguiente tabla:
TIPO DE PERMISO | ¿REQUIERE PROYECTO? | TIEMPO DE RESPUESTA | DURACIÓN DEL PERMISO | TASAS | |
O B R A S M A Y O R E S | Licencia | Sí, de un arquitecto y / o arquitecto técnico, que debe realizar el Informe de Idoneidad Técnico (IIT) y enviarlo a validar por una entidad colaboradora (ECA). Este informe tiene unas tasas asociadas. | Una vez el IIT está validado se entra al Ayuntamiento para solicitar el permiso correspondiente. El Ayuntamiento revisa la documentación y da respuesta en un plazo no estipulado que puede demorarse varios meses. Una vez pagada las tasas del permiso se puede empezar las obras | Variable, según el tipo de obra | Informe de Idoneidad Técnica: 1,16€/m2 construido + IVA en obra nueva y 218€ + IVA para el resto Tasas Ayuntamiento: Entre el 4-5% + IVA del presupuesto declarado en el proyecto |
OBRAS MENORES | Comunicado Tipo I: (Diferido) | Sí, de un arquitecto y / o arquitecto técnico, que debe realizar IIT y enviarlo a validar por una entidad colaboradora (ECA). Este informe tiene unas tasas asociadas. | Una vez el IIT está validado se entra al Ayuntamiento para solicitar el permiso correspondiente. El Ayuntamiento revisa la documentación y si en 1 mes no responde, se puede empezar la obra, bajo la responsabilidad del técnico y del promotor, una vez pagadas las tasas del permiso. | Puedo empezar las obras en un periodo de 3 meses desde la admisión del comunicado y se dispone de 6 meses desde el inicio de las obras. | IIT: entre 200- 300€ + IVA Tasas Ayuntamiento: Entre el 4-5% + IVA del presupuesto declarado en el proyecto |
Comunicado Tipo II: (Inmediato) | Sí, de un arquitecto y / o arquitecto técnico, que debe realizar IIT y enviarlo a validar por una entidad colaboradora (ECA). Este informe tiene unas tasas asociadas. | Las obras se pueden iniciar inmediatamente, una vez validado el IIT y solicitado el permiso al Ayuntamiento, habiendo pagado las tasas del permiso. | Puedo empezar las obras en un periodo de 3 meses desde la admisión del comunicado y se dispone de 6 meses desde el inicio de las obras. | IIT: entre 200- 300€ + IVA Tasas Ayuntamiento: Entre el 4-5% + IVA del presupuesto declarado en el proyecto | |
Comunicado Tipo III: (Assabentat) | No se requiere proyecto | Las obras se pueden iniciar inmediatamente, una vez solicitado el permiso al Ayuntamiento. No hay tasas asociadas y por lo tanto el permiso es gratuito | 2 meses desde su presentación | Gratuito |
Para evitar trámites farragosos, en 2011 se aprobó la Ordenança Reguladora dels Procediments d’intervenció Municipal en les Obres (ORPIMO), que tiene como objetivo simplificar los procedimientos administrativos en cuanto a obras se refiere. Para conseguirlo, el Ayuntamiento de Barcelona habilita a diferentes Entidades Colaboradoras Acreditadas (ECA) la posibilidad de revisar los documentos que se presenten para la obtención de permisos. Así, los técnicos del Ayuntamiento se ahorran mucho trabajo y la concesión de los permisos no se demora tanto.
Algunas de estas entidades colaboradoras son muy conocidas; este es el caso del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) o el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Barcelona (CAATEEB), pero hay muchas más y es el propio promotor o bien el arquitecto, si así lo deciden, quienes pueden elegir quien revisará su informe. Este informe se conoce como Informe de Idoneidad Técnica (IIT) y una vez validado se parece a lo que comúnmente conocemos como el ‘visado’ del proyecto, aunque en este caso no es exactamente lo mismo. En CNLPRO, tu empresa de reformas en Barcelona, tramitamos todos los permisos de obra que necesites.
CNLPRO® Reformas y Construcciones
Abre tu propia tienda CNLPRO
Forma parte de nuestra red y abre tu propia tienda de reformas.
Programa de afiliación
Únete a nuestro círculo de afiliados. Regístrate, recomiéndanos y gana dinero
Y si eres inmobiliaria
Conoce nuestros “Puntos de Visita” y todas las ventajas de colaborar con nosotros.
CNLPRO® Reformas y Construcciones – 2023. Todos los derechos reservados.