La carta de la diversidad

Recientemente hemos firmado la carta de la diversidad. Un documento de carácter voluntario que al firmarlo, se asumen las responsabilidades y el compromiso de fomentar la diversidad, la integración y la igualdad.

Esta carta de la diversidad se compone por 10 principios, a los cuales nos hemos comprometido:

1

IGUALDAD

Sensibilizar los principios de igualdad de oportunidades, de respeto a la diversidad. Los cuales forman parte de los valores de la empresa y los difundimos entre todas las personas que involucradas con nosotros.

2

PLANTILLA DIVERSA

Avanzar en la construcción de una plantilla diversa: Desde la misma creación de la empresa ha existido una plantilla diversa, multicultural, de distintas inclinaciones sexuales.

3

INCLUSIÓN

Promover la inclusión: Y además de promoverla garantizamos que todos nuestros departamentos la practiquen.

4

DIVERSIDAD DIRECTIVA

Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas: La diversidad no es exclusiva de los recursos humanos, es algo intrínseco en la empresa y por lo tanto el eje en la toma de decisiones de la misma.

5

CONCILIACIÓN

Promovemos la conciliación mediante la práctica de la empatía desde el corazón de la empresa hacia todos los integrantes como muestra de ejemplo para los mismos. 

compromiso social de CNLPRO
6

DIVERSIDAD DE LOS CLIENTES

Reconocer la diversidad de los clientes: El reconocimiento de la diversidad en nuestros clientes es también el reconocimiento de nuestra propia diversidad. En un sector creativo como el de las reformas, la diversidad es un catalizador importante.

7

COMPROMISO CON LOS EMPLEADOS 

Extender y comunicar el compromiso a  las y los empleados: Toda la empresa comparte los valores por los cuales nos comprometemos. Compartir estos valores es lo que trae el compromiso por ellos.

8

COMPROMISO

Extender y comunicar el compromiso hacia su porsonal, compartiendo y extendiendo a toda la empresa la responsabilidad que la organización adquiere al firmar la Carta de la Diversidad.

9

COMPROMISO DIRECTIVO

Transladar y hacer llegar este compromiso a administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, y demás agentes sociales...

10

NO DISCRIMINACIÓN

Reflejar las actividades de apoyo a la no discriminación. Y además de promoverla garantizamos que todos nuestros departamentos la practiquen.