Feng Shui | Consejos | DYI | Diseño

Cómo distribuir tu piso según el Feng Shui

En el post de hoy vamos a hacer una pequeña introducción al Feng Shui. Daremos unas pequeñas pinceladas a este mundo para que puedas probar en tu casa y poder introducirte poco a poco.

Tendremos que saber qué es y cuál es su objetivo El Feng Shui es una filosofía china que se basa en la búsqueda del equilibrio y la fluidez de energías positivas en nuestras viviendas. El objetivo es crear un ambiente armonioso, buscar un lugar óptimo teniendo en cuenta algunos elementos de organización y decoración, para que la vida de las personas que ocupan el espacio mejore. Lo importante para tener una energía vital (“el chi”) es saber qué funciona y qué no en tu hogar.

Por donde entra la energía

Primero de todo nos centraremos en nuestro recibidor. Es la primera estancia que vemos al entrar en casa y es la entrada principal de energía a nuestro hogar. Para mantener el chi dentro de casa, evitaremos colocar espejos justo delante de la puerta ya que esta saldría rebotada. Necesitamos crear un espacio acogedor que nos transmita armonía ya que es nuestra carta de presentación. Pon muebles ligeros de colores suaves y que den amplitud. Sobre todo, no lo recargues.
Feng Shui y como distribuir tu hogar según esta técnica

Dormitorio

Hay que evitar que la cama esté justo enfrente de la puerta. Si fuera así, la energía se quedaría estancada en los pies y no fluiría en el resto de la estancia. Tenemos que crear un ambiente relajado y que denote tranquilidad con colores neutros, sin ruido visual y sin aparatos electrónicos que interrumpan esta serenidad. Coloca el cabecero en la pared más alejada de la puerta y no prescindas de él. Este simboliza seguridad y respaldo. Si además tienes interés en aislar térmicamente tu dormitorio pulsa aquí para informarte de como hacerlo. 

El corazón de tu casa

El salón comedor es uno de los sitios donde más energía se mueve. Por tanto mantenlo siempre ordenado. Opta por tener cada cosa en su sitio y por sistemas de almacenaje cerrados. Coloca el sofá apoyado en una pared. La idea es que desde el sofá controles todos los accesos y veas todo el salón. Usa la mesa del comedor para las comidas, no el sofá. Esta acción hará que haya una mejor unión en la familia ya que fluirá más la comunicación. Mezcla las líneas rectas con las curvas. Estas últimas ayudan a una mejor fluidez del chi y son las que fomentan el Feng Shui.
Feng Shui y como distribuir tu hogar según esta técnica

Equilibrio

Tiene que haber un equilibrio y armonía entre los 5 elementos (agua, fuego, tierra, madera, metal). Estos se pueden representar a través de elementos como muebles de madera, velas, algún mueble que contenga metal, en el contenido de nuestros cuadros…o simplemente a través de los colores que se usen como por ejemplo el azul para el agua.
Feng Shui y como distribuir tu hogar según esta técnica

Plantas

Las plantas son tu mayor aliado, encarnan la energía vital, purifican el aire y limpian de malas energías tu casa. Podemos colocar plantas tanto dentro como fuera, ya que las plantas que se pongan fuera servirán como barrera para alejar las malas energías.
Las plantas representan el elemento madera, por tanto, como hemos dicho anteriormente, intenta equilibrar. 

Feng Shui y como distribuir tu hogar según esta técnica

Si sigues pensando en cambiar la distribución de tu hogar pero el Feng Shui no es lo tuyo, puedes ver nuestro articulo sobre como hacer que tu piso se vea más grande.