¿Estás pensando en reformar el baño o la cocina? En qué invertir y en qué ahorrar

Formulario de subscripción

La remodelación de baños y cocinas son algunos de los cambios más comunes en cualquier hogar. Planificar estas reformas puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si no sabes en qué artículos merece la pena gastarse un poco más y en cuáles podrías ahorrarte unos euros.

Una vez que decides remodelar tu baño o cocina, tienes que decidir en qué debes invertir sin escatimar, y qué puedes ahorrar sin pensar. Como sabemos que hacer un presupuesto puede ser un verdadero dolor de cabeza, hemos elaborado una guía que puede utilizar para hacer una buena inversión en su producción.

 

¿En qué invertir a la hora de reformar el baño o la cocina?

A la hora de reformar un baño o una cocina, hay ciertos detalles que requieren una atención especial. Ahorrar en ocasiones no es una buena idea porque puede generar mayores gastos a corto o mediano plazo. Te contamos cuáles son esos detalles.

Reforma de baño

Los siguientes son productos de baño que muchas veces se reforman, que son convenientes para invertir, y no pienses solo en comprarlos a precios bajos. Siempre hay que considerar la calidad y los beneficios a largo plazo que proporcionarán.

Plato de ducha: Este es un elemento importante en el baño. A la hora de comprar hay que tener en cuenta el material, que debe ser duradero, antideslizante y muy resistente al agua. Además, hay que invertir en su instalación para evitar fugas de agua y problemas mayores en el futuro.

Tabiques: La tabiquería nos ayuda a dividir el espacio del baño. Para evitar daños por la humedad propia de la zona, es necesario invertir en materiales. Por ejemplo, las particiones con tapajuntas son costosas pero duraderas.

Red Eléctrica: Los sistemas eléctricos son importantes. Si estás planeando remodelar tu baño, aprovecha la oportunidad de ahorrar dinero cambiando las bombillas tradicionales por bombillas LED. Considere instalar algunos enchufes adicionales y actualizar toda la red (si son antiguos). Para muchos, esto es un gasto innecesario, pero el hecho es que hacerlo evita cortocircuitos y daños mayores.

Plomería: es otra red importante que necesita atención al remodelar un baño, especialmente si se ha instalado durante 10 años o más. Antes de empezar a trabajar, lo mejor es revisar su estado y tomar una decisión.

La inversión en calidad, el ahorro de agua y energía es fundamental en este tipo de reformas. Debido a que el baño, al igual que la cocina, es uno de los lugares con mayor consumo de agua en el hogar, el siguiente enlace comparte los consejos más importantes para ahorrar agua.

Reforma de cocina

Ahora, te vamos a decir los aspectos en que tratar de ahorrar mucho puede salirte caro.

Pintura: El ambiente de la cocina a veces es húmedo ya veces caliente, sin mencionar que las grasas y líquidos en las preparaciones siempre están presentes. Por ello, conviene echar un ojo a las paredes, cuya pintura debe ser resistente a la humedad y a las diferentes manchas. Esto será más fácil de mantener limpio.

Encimeras: son la parte más importante de la cocina, donde preparamos nuestros alimentos, donde colocamos electrodomésticos y piezas como lavavajillas o vitrocerámica. Entonces, el material es importante y sabes que cuanto mayor sea la calidad, mayor será el precio.

Electrodomésticos: frigorífico, lavavajillas, horno, microondas, batidora… y la lista es larga. Todos deben ser de la mejor calidad ya que esto los mantendrá en buen estado durante mucho tiempo. Además, echa un vistazo a funciones como el ahorro de agua y el ahorro de energía, siempre hay que decantarse por las que optimizan los recursos.

Red: Tanto la red eléctrica como la de agua son imprescindibles. Al igual que con los baños, es necesario cuidar y evitar futuros daños que afecten a otros elementos como muebles y electrodomésticos.

¿En qué ahorrar?

Ahora viene la parte divertida, conocer los elementos que pueden exprimir tu presupuesto y evitar gastar de más. Recuerda, si bien la idea es obtener ganancias y ahorrar un poco de dinero, tampoco es aconsejable comprar el más barato. Calcula bien y compra calidad.

Reforma de baño

Azulejos y Pavimentos: Un truco para ahorrar en este rubro es aprovechar las ofertas de cerámica y azulejos. Las tiendas suelen tener saldos de colecciones pasadas o stock especial para pisos pequeños, pregunta si se ajusta a lo que buscas y harás una buena compra.

Artículos sanitarios: si bien este es un artículo importante y debería durar, hay diferentes opciones de precios en la tienda. Incluso un inodoro de calidad media puede ser barato y de buena calidad.

Grifos: Incluso los últimos modelos de grifos se pueden adquirir a precios muy accesibles, así que considera las diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tu presupuesto y gusto.

Reforma de cocina

Suelo: Al igual que con los baños, no es necesario invertir demasiado en el suelo, evalúa diferentes opciones, precios y estilos hasta encontrar uno que se ajuste a tu presupuesto. Una opción premium pueden ser los suelos vinílicos.
Recubrimientos: Hoy en día, el mercado ofrece diferentes productos y alternativas de recubrimientos y acabados. Elige la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y gusto.

Mobiliario: Los muebles o módulos de interior tienen la gran ventaja de que no siempre están a la vista. Esto le permite invertir un poco más en calidad que en apariencia, encontrando un buen equilibrio que sin duda le ahorrará dinero.

Si te estás planteando realizar reformas de baño en Barcelona, o de cocina, ya sabes en qué ahorrar y en qué invertir. Solicita un presupuesto y transforma tu espacio con esta guía.