En CNLPRO, nuestra pasión es transformar hogares y nos encanta compartir contigo ideas innovadoras para ayudarte a reformar, diseñar y adaptar tu espacio. En esta ocasión, queremos responder a una pregunta que ha surgido ultimamente a causa de las ayudas Europeas para la rehabilitación del suelo inmobiliario: ¿En qué consiste la rehabilitación energética de tu hogar?
Rehabilitar, a diferencia de restaurar, consiste en hacer actuaciones sobre obras ya construidas. Entonces, una rehabilitación energética implica restaurar los elementos que intervienen en las condiciones de climatización de una vivienda, de modo que esta pueda retener el calor en invierno y el frío en verano, optimizando los gastos de suministros. También contempla las sustituciones de instalaciones eléctricas, de gas o trabajos mayores en estas.
Al hacer una rehabilitación energética lo que se busca es:
Las rehabilitaciones energéticas en viviendas tienen que ver con dos grandes aspectos:
Una vivienda con problemas de aislamiento térmico puede consumir entre 30 y 50 % más de energía. De ahí que este sea el primer elemento sobre el que se debe actuar. Luego viene todo lo que corresponde a mantenimiento y sustitución de calderas, radiadores y aires acondicionados por equipos de alta clasificación energética.
¿Sabías qué?
El PRTR lo otorga cada Comunidad Autónoma según la disponibilidad de los recursos. Una vez aprobado, el tiempo para ejecutar el trabajo de rehabilitación es de 12 meses.
La rehabilitación energética es una prioridad no solo para España, sino para toda la Unión Europea. Es por eso que hay programas de ayuda, deducciones de impuestos y subvenciones que facilitan a las personas hacer estos trabajos de mejora en sus hogares. El programa que se centra en la rehabilitación energética de viviendas es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Para ser beneficiario es indispensable que la vivienda sea bien el domicilio habitual de su propietario, de un inquilino o usufructuario. Además, las rehabilitaciones deben estar orientadas a:
El PRTR ofrece el 40 % de la inversión en mejoras, siempre que el gasto sea igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Tiene un límite de 3.000 euros por vivienda.
Las rehabilitaciones energéticas también tienen subvenciones en el Impuesto sobre la Renta sobre las Personas Físicas según el tipo de actuación que se haya hecho en la vivienda:
Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración.
Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable.
Deducción por obras de rehabilitación energética.
Recuerda que estas subvenciones son compatibles con otras ayudas públicas como el PRTR.
CNLPRO® Reformas y Construcciones
Abre tu propia tienda CNLPRO
Forma parte de nuestra red y abre tu propia tienda de reformas.
Programa de afiliación
Únete a nuestro círculo de afiliados. Regístrate, recomiéndanos y gana dinero
Y si eres inmobiliaria
Conoce nuestros “Puntos de Visita” y todas las ventajas de colaborar con nosotros.
CNLPRO® Reformas y Construcciones – 2023. Todos los derechos reservados.