Pasos para dar de alta la luz en tu nuevo hogar

Formulario de suscripción

Si te has mudado a un piso nuevo necesitarás dar de alta la luz. Aquí te compartiremos, paso a paso, qué hacer para contar con electricidad en tu nueva residencia.

Cómo dar de alta la luz

¿Quieres dar de alta la luz? En muchos casos, al mudarse a una nueva casa, esta no cuenta con electricidad. Si quieres disfrutar de energía eléctrica en la que se convertirá en tu nueva vivienda, deberás contactar con alguna comercializadora que te permita dar de alta la luz.

Como sabrás, en España contamos con un gran número de compañías que se encargan de comercializar y distribuir la energía eléctrica. Pero, antes de elegir una es conveniente que te fijes en algunos aspectos. Guíate por los siguientes pasos para hacer el proceso más fácil.

Paso 1. Evalúa el estado de la vivienda

Lo primero que se debe hacer para contar con energía eléctrica, tras adquirir una nueva casa, es verificar su estado. Por lo general, existen dos opciones: una, que la vivienda cuente con servicio eléctrico y este se encuentre suspendido; la otra, que no haya ni siquiera instalación.

El primer caso suele darse en inmuebles de segunda mano que llevan tiempo sin ser habitados, que se caracterizan por tener contratos de servicios suspendidos. Si tu nuevo hogar presenta estas condiciones solo tendrás que pedir una reconexión. El segundo caso, por su parte, es más común en pisos o casas recién construidas. En este escenario se debe realizar una instalación de energía eléctrica completa.

Paso 2. Compara las tarifas o costes de luz

Una vez hayas determinado las condiciones que posee tu nueva vivienda es hora de escoger una comercializadora. Como te comentamos, en España existen muchas compañías que se dedican a brindar suministros de energía eléctrica.

Una manera fácil de elegir es consultando un comparador de tarifas. Se trata de una herramienta útil donde podrás obtener toda la información que necesitas, como: precio por tarifa, zonas de cobertura, potencia, entre otros datos.

Paso 3. Presenta los recaudos y activa el servicio

Tanto si es primera vez que vas a dar de alta la luz, o bien, si vas a reactivar el servicio, será necesario presentar unos recaudos. Entre la documentación que te solicitarán se encuentran:

  •       Datos de identificación del titular (nombre completo y DNI).
  •       Dirección de la vivienda.

También deberás suministrar tus datos bancarios, mencionarla cantidad de potencia eléctrica que contratarás y, en caso de tener la instalación, un certificado. Otro dato necesario es el CUPS.

Para una vivienda que ya contaba con el servicio se puede recolectar esta información de alguna factura anterior. A las viviendas nuevas, en cambio, se les asigna luego de realizar la instalación del suministro eléctrico.

¿Cuánto tarda dar de alta la luz?

El plazo suele ser entre 1 a 9 días. Todo dependerá de cuál sea la compañía que se contrate; asimismo, pueden influir las condiciones de la vivienda. Evidentemente, en las casas sin instalaciones eléctricas previas el proceso tomará más tiempo. Sin embargo, no suele ser mayor a 15 días.

La mejor recomendación es que contrates los servicios de comercializadoras y distribuidoras que tengan contratos en la zona donde resides. De esta manera, aseguras que gran parte del trabajo ya esté hecho e, incluso, antes de hacer el pedido comprobar la calidad del servicio con la opinión de algunos usuarios.

Ten presente que si te has mudado a una casa vieja, lo mejor es revisar la instalación. Los especialistas sabrán determinar qué es lo que más conviene, si utilizar la instalación existente o instalar una nueva.