Reformas Exteriores | Consejos | DYI

CÓMO IMPERMEABILIZAR MI TERRAZA

Si tu terraza está sufriendo de filtraciones y necesitas realizar una reforma exterior. Este método de impermeabilización te será útil hasta que puedas hacerla.

Si te estás pensando en como impermeabilizar mi terraza, en este artículo te enseñaremos un método muy sencillo. Cualquier persona que tiene terraza, puede encontrarse con el día en el que empiezan a haber filtraciones. Quizás estas filtraciones afecten al vecino del piso de abajo, o incluso a tu propia casa.
En el artículo de hoy os vamos a enseñar un método para impermeabilizar la terraza, que aunque no es igual de duradero que el de poner malla, os servirá para poder mantenerla temporalmente.

Si tu pregunta es ¿Cómo impermeabilizar mi terraza? empecemos preguntando ¿QUÉ METODO VAMOS A UTILIZAR?

Este método que os hemos mencionado ya, se basa en impermeabilizar el suelo sin el uso de una malla de refuerzo, la cual se debería de aplicar debajo de las baldosas. Aunque es el método más duradero, también es cierto que es el más costoso, y este artículo está hecho para ayudarte.

1. Materiales


– Pintura impermeable

– Selladores elásticos (silicona y masilla)

– Una escoba

2. ¿Qué zonas puedo impermeabilizar con este método?

Es necesario que conozcáis en que lugares podéis y en cuales no será posible impermeabilizar únicamente utilizando este método. Las zonas de la casa que si podréis impermeabilizar sin malla de refuerzo son:

  • Techos
  • Terrazas
  • Azoteas
  • Bóvedas
  • Domos
  • Zonas hechas con mortero
  • Lámina galvanizada
  • Asbesto

3. ¿En qué zonas será necesario utilizar malla de refuerzo?

Después de dar el repaso a las zonas en las que si podeis utilizar el método sin malla de refuerzo, ahora es el turno de repasar en que zonas SÍ será necesario utilizarla.

  • Chaflanes
  • Bajantes
  • Cambios de dirección
  • Terrazas sin escape de agua o sin pendientes adecuadas a la evacuacón de agua de lluvias

4. Sigue estos 5 pasos para impermeabilizar tu terraza

  1. Barre y limpia a conciencia toda tu terraza. Evita dejar escombros en la zona que te interesa impermeabilizar. En caso de no realizar bien este paso, podemos encontrarnos con resultados negativos en los acabados.
  2. A continuación, coge el sellador elástico y aplícalo en todas las zonas que hayan sufrido un mayor desgaste.
  3. En caso de que hayan aparecido grietas del desgaste, también será necesario rellenarlas con sellador. Fíjate que no sean mayores a 1mm de ancho.
  4. Ahora, cubre tu suelo con una primera capa de pintura impermeabilizante. Una vez aplicada, deberemos esperar de 2 a 3 horas para que se seque adecuadamente.
  5. Finalmente, aplica una última capa de impermeabilizante. Este paso nos asegurará que aguante más, y que no sigan habiendo filtraciones.
¿Te ha gustado nuestro articulo sobre como impermeabilizar mi terraza? ¡Compartelo!

Si necesitas un servicio de manitas en Barcelona que te ayude a realizar este tipo de arreglos no dudes en contactarnos.