Cómo aislar térmicamente una habitación

Formulario de suscripción

La búsqueda de la eficiencia energética es cada vez más popular. Conseguir el aislamiento térmico adecuado de tu hogar, puede ayudarte a ahorrar en tus facturas. Veamos como aislar térmicamente una habitación…

Tanto en temporada de frío como de calor, un aislamiento adecuado es necesario para ahorrar en tu factura de la luz.

Una vivienda bien aislada significa una reducción de hasta un 60% en las facturas energéticas. La fachada de un edificio es el elemento que sirve como barrera protectora para que no penetre el frío o el calor en el interior. Es por donde entra el frío en casa y también el calor. Por lo que, tener una fachada correctamente aislada, significa un gran ahorro de energía.

¿Cómo aislar térmicamente una habitación?

En CNLPRO te aconsejamos y ayudamos tanto a la reforma de tu hogar como aconsejando sobre qué es lo mejor para que te sientas 100% satisfech@ con tus decisiones. Podrás encontrar dos artículos de la revista CNLPRO sobre ayudas. Ayudas para la rehabilitación de fachadas

“Conseguir un correcto aislamiento significa un buen confort en tu hogar, una diferencia de ahorro de energía y de tus facturas del hogar” 

¿Cómo aislar térmicamente una habitación?

Si has llegado hasta aquí seguramente te estarás preguntando ¿Cómo puedo aislar térmicamente una habitación o mi casa?  Para hacer un buen aislamiento, debes poner en perspectiva las diferentes partes de tu hogar. Centrándonos en el techo, las ventanas,  las paredes y en el suelo.

1. ¿Qué es mejor, techo alto o bajo?

En los interiores de estilo clásico, minimalista o industrial, los techos altos son más favorecedores y favoritos. El techo bajo es de estilo más moderno y se ve mejor en interiores escandinavos. Sin embargo, como más altura en el techo, más frío.  Por eso una solución fácil y recomendada es la instalación de un falso techo con aislante térmico.

2. ¿Cómo son tus ventanas?

Las ventanas son el problema principal de la entrada de frío o de calor, pero no te preocupes todo tiene solución.

Si tus ventanas son nuevas con instalación climalit y/o de aluminio de rotura de puente térmico, estas en buenas condiciones y bien protegid@. 

Pero si son de otro material o no cierran de forma correcta,te proponemos tres opciones:

  • Cambiar las ventanas a unas ventanas de aluminio sería la opción de más coste pero más beneficiante a la larga. Ya que es de cierre asegurado e imposible que penetre el frío por los cristales. 
  • Una opción de coste intermedio es la instalación de láminas aislantes que se colocan sobre los cristales. 
  • Finalmente la de coste más reducido y provisional, es la colocación de cortinas térmicas que permiten aislar del frío.

3. ¿Cómo aislar una pared ya construida?

En el caso de aislar las paredes de una casa ya construida, se puede optar por colocar paneles aislantes rígidos desde dentro. Si quieres una total protección deberías aislar  todos los muros que estén en contacto con el exterior.

En CNLPRO Reformas recomendamos aislar los tabiques interiores. 

¿Cómo? Con la utilización y construcción correcta de los materiales aislantes. Un dato curioso es, que especialmente en Barcelona los tabiques normalmente son muy finos de por sí.  Por lo que recomendamos materiales cómo pueden ser la fibra de vidrio o la lana de roca, para cubrir las paredes interiores. 

4. ¿Cuál es el mejor aislante para suelos?

Los materiales aislantes térmicos más eficientes para el suelo, son los de origen mineral. Ya que son los que más  resisten a la compresión. Un punto positivo es que no se pudren, como podría ser una madera económica. Los materiales más utilizados son la lana de vidrio y la lana de roca (lana mineral), la perlita, la vermiculita y la arcilla expandida. Con nuestro servicio de rehabilitación de fachadas nos enfocamos en el aislamiento térmico. 

Para conseguir un aislamiento térmico, una opción recomendada es utilizar las placas de cartón. Cubrimos con placas de cartón yeso, estándar o hidrófugas, que constituyen el revestimiento interior.