Autor@: Noelia Pérez, Ingenier@ técnic@
En CNLPRO, valoramos cada fase del proceso de reformas y consideramos que informar y educar son esenciales. Sabemos que una reforma es una decisión importante, por eso estamos aquí para ofrecerte soluciones innovadoras y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas para la renovación de tu hogar.
En la actualidad, los dispositivos electrónicos en nuestros hogares son más numerosos que nunca. Desde la nevera hasta los dispositivos de nuestras mascotas, los enchufes están ocupados todo el día. A medida que sumamos actividades como cocinar, cargar nuestros teléfonos móviles y usar electrodomésticos, la instalación eléctrica de nuestra casa se enfrenta a una carga cada vez mayor.
Esto, con el tiempo, puede generar problemas como descargas eléctricas, sobrecargas y en casos extremos, incendios. Hay una gran cantidad de viviendas que no tienen la instalación eléctrica actualizada, por lo que todos nuestros dispositivos se alimentan a través del mismo cableado y hace aumentar el riesgo.
Es por esta razón que, cuando nuestros clientes adquieren una nueva vivienda, en nuestra visita les recomendamos que prioricen la renovación de la instalación eléctrica. Mantenerla al día no solo es necesario por normativa, sino también garantiza la seguridad y funcionalidad de tu hogar.
En la actualidad, los dispositivos electrónicos en nuestros hogares son más numerosos que nunca. Desde la nevera hasta los dispositivos de nuestras mascotas, los enchufes están ocupados todo el día. A medida que sumamos actividades como cocinar, cargar nuestros teléfonos móviles y usar electrodomésticos, la instalación eléctrica de nuestra casa se enfrenta a una carga cada vez mayor.
Esto, con el tiempo, puede generar problemas como descargas eléctricas, sobrecargas y en casos extremos, incendios. Hay una gran cantidad de viviendas que no tienen la instalación eléctrica actualizada, por lo que todos nuestros dispositivos se alimentan a través del mismo cableado y hace aumentar el riesgo.
Es por esta razón que, cuando nuestros clientes adquieren una nueva vivienda, en nuestra visita les recomendamos que prioricen la renovación de la instalación eléctrica. Mantenerla al día no solo es necesario por normativa, sino también garantiza la seguridad y funcionalidad de tu hogar.
En la actualidad, los dispositivos electrónicos en nuestros hogares son más numerosos que nunca. Desde la nevera hasta los dispositivos de nuestras mascotas, los enchufes están ocupados todo el día. A medida que sumamos actividades como cocinar, cargar nuestros teléfonos móviles y usar electrodomésticos, la instalación eléctrica de nuestra casa se enfrenta a una carga cada vez mayor.
Esto, con el tiempo, puede generar problemas como descargas eléctricas, sobrecargas y en casos extremos, incendios. Hay una gran cantidad de viviendas que no tienen la instalación eléctrica actualizada, por lo que todos nuestros dispositivos se alimentan a través del mismo cableado y hace aumentar el riesgo.
Es por esta razón que, cuando nuestros clientes adquieren una nueva vivienda, en nuestra visita les recomendamos que prioricen la renovación de la instalación eléctrica. Mantenerla al día no solo es necesario por normativa, sino también garantiza la seguridad y funcionalidad de tu hogar.
La normativa que recoge cómo debería ser la instalación eléctrica de tu casa se encuentra en el Reglamento electrotécnico para baja tensión (BOE 18/09/02) ITC-BT-02: Normas de referencia en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Las condiciones técnicas y garantías que establece el reglamento, benefician a la seguridad de las personas y los bienes, así como el funcionamiento óptimo de la instalación eléctrica. Por lo tanto, no es solo un asunto legal, también un paso esencial para prevenir incidentes y asegurar la eficiencia económica de tu hogar. Te traemos un fragmento del reglamento:
“las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y los bienes. Asegurar el normal funcionamiento de dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios. Además de contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones.”
Vamos a ilustrarte con un ejemplo real de uno de nuestros proyectos, la necesidad de optimizar los circuitos eléctricos. En este caso como puedes ver en la imagen, el contador está conectado a un sólo diferencial, también llamado línea, el cuál está soportando el circuito completo de toda la casa, sin tener un cuadro eléctrico.
Una instalación eléctrica actualizada garantiza que los circuitos estén preparados para soportar la demanda de tus dispositivos electrónicos modernos. La clave está en distribuir la carga eléctrica, es decir tener diferentes líneas.
Por ejemplo, tener líneas diferenciadas para la cocina, en donde conectas la vitrocerámica, el lavavajillas, el horno, entre otros dispositivos y el aire acondicionado, evita sobrecargar una sola línea, previniendo apagones o daños. En el momento en el que se sobrecargue la línea diferenciada de la cocina, ésta saltará y se apagará sin dañar los electrodomésticos de tu hogar.
Vamos a ilustrarte con un ejemplo real de uno de nuestros proyectos, la necesidad de optimizar los circuitos eléctricos. En este caso como puedes ver en la imagen, el contador está conectado a un sólo diferencial, también llamado línea, el cuál está soportando el circuito completo de toda la casa, sin tener un cuadro eléctrico.
Una instalación eléctrica actualizada garantiza que los circuitos estén preparados para soportar la demanda de tus dispositivos electrónicos modernos. La clave está en distribuir la carga eléctrica, es decir tener diferentes líneas.
Por ejemplo, tener líneas diferenciadas para la cocina, en donde conectas la vitrocerámica, el lavavajillas, el horno, entre otros dispositivos y el aire acondicionado, evita sobrecargar una sola línea, previniendo apagones o daños. En el momento en el que se sobrecargue la línea diferenciada de la cocina, ésta saltará y se apagará sin dañar los electrodomésticos de tu hogar.
Vamos a ilustrarte con un ejemplo real de uno de nuestros proyectos, la necesidad de optimizar los circuitos eléctricos. En este caso como puedes ver en la imagen, el contador está conectado a un sólo diferencial, también llamado línea, el cuál está soportando el circuito completo de toda la casa, sin tener un cuadro eléctrico.
Una instalación eléctrica actualizada garantiza que los circuitos estén preparados para soportar la demanda de tus dispositivos electrónicos modernos. La clave está en distribuir la carga eléctrica, es decir tener diferentes líneas.
Por ejemplo, tener líneas diferenciadas para la cocina, en donde conectas la vitrocerámica, el lavavajillas, el horno, entre otros dispositivos y el aire acondicionado, evita sobrecargar una sola línea, previniendo apagones o daños. En el momento en el que se sobrecargue la línea diferenciada de la cocina, ésta saltará y se apagará sin dañar los electrodomésticos de tu hogar.
Una parte fundamental de la actualización de tu instalación eléctrica es el cuadro eléctrico. Este componente representa un papel fundamental en la distribución adecuada de la energía eléctrica de tu hogar. Pero, ¿cómo recomendamos a nuestros clientes elegir las particiones de la propia instalación?
En esta imagen puedes ver un ejemplo de un cuadro eléctrico para la electrificación básica.
La distribución de las líneas en el cuarto eléctrico, como hemos mencionado, es esencial para prevenir sobrecargas y asegurar el funcionamiento óptimo. Por ejemplo, es recomendable separar los diferentes aparatos en líneas individuales.
Imagina tener una línea para la cocina con horno y vitrocerámica, otra para la lavadora y secadora, otra para el aire acondicionado y así sucesivamente. Esta diferenciación previene la sobrecarga de la instalación eléctrica.
La distribución de las líneas en el cuarto eléctrico, como hemos mencionado, es esencial para prevenir sobrecargas y asegurar el funcionamiento óptimo. Por ejemplo, es recomendable separar los diferentes aparatos en líneas individuales.
Imagina tener una línea para la cocina con horno y vitrocerámica, otra para la lavadora y secadora, otra para el aire acondicionado y así sucesivamente. Esta diferenciación previene la sobrecarga de la instalación eléctrica.
La distribución de las líneas en el cuarto eléctrico, como hemos mencionado, es esencial para prevenir sobrecargas y asegurar el funcionamiento óptimo. Por ejemplo, es recomendable separar los diferentes aparatos en líneas individuales.
Imagina tener una línea para la cocina con horno y vitrocerámica, otra para la lavadora y secadora, otra para el aire acondicionado y así sucesivamente. Esta diferenciación previene la sobrecarga de la instalación eléctrica.
Las necesidades pueden variar según cada hogar. Si tienes dispositivos como calentadores eléctricos, radiadores o persianas eléctricas que normalmente consumen mucha energía, es recomendable separarlos en líneas individuales. Esto evita la sobrecarga y garantiza el flujo constante de energía a cada dispositivo.
Es comprensible que surjan dudas acerca del coste de la instalación eléctrica. La actualización completa de esta puede oscilar entre 3000-5000€ sin IVA para un piso de aproximadamente 70m2. Aunque puede parecer una inversión grande, es un paso crucial para garantizar su seguridad a largo plazo y revalorizar tu hogar.
Es importante tener en cuenta que la comunidad también deberá tener el cable de toma a tierra actualizado, ya que si no lo tienen, pese a que esté actualizada nuestra instalación eléctrica, no servirá hasta que se conecte al de la comunidad.
Autor@: Noelia Pérez, Ingenier@ técnic@
CNLPRO® Reformas y Construcciones
Abre tu propia tienda CNLPRO
Forma parte de nuestra red y abre tu propia tienda de reformas.
Programa de afiliación
Únete a nuestro círculo de afiliados. Regístrate, recomiéndanos y gana dinero
Y si eres inmobiliaria
Conoce nuestros “Puntos de Visita” y todas las ventajas de colaborar con nosotros.
CNLPRO® Reformas y Construcciones – 2023. Todos los derechos reservados.